La soledad
lunes, 4 de febrero de 2008
Me alegro. Me alegro sinceramente por este tipo. Me cae bien y lo mejor de todo es que no he visto su película. Ni ésta ni la anterior, Las horas del día. Tan sólo he leído las críticas, de este y de todas las películas nominadas en los premios Goya de la Academia de Cine Español, que dados los malos resultados de este quizás sería mejor no otorgar y dedicar el presupuesto en jornadas de brainstorming, agresivas campañas de publicidad o ingentes cuantías de alcohol que permitan superar la depresión.
Pero ciñámonos a lo importante. La soledad ha sido la triunfadora y, por desgracia, la sorpresa. El orfanato, la película que han visto unos dos millones y medio de personas logró el premio de consolación. Las 13 rosas se marchitaron en la platea y Bajo las estrellas y Siete mesas de billar francés fueron justamente honradas. Si un alienígena bajara a la Tierra poco antes de repartirse los premios y leyera las críticas de las películas, consideraría consecuentes los galardones con la calidad de las películas. Y es que estos son los grandes fortalecidos, los analistas del celuloide, que no se han cansado de lanzar loas a La soledad durante el año aunque lamentablemente sin casi eco en la sociedad que prefiere habitualmente taparse los oídos y elegir las películas por la combinación cromática del cartel de la película.
Definitivamente, y afortunadamente en este caso , la mayoría no siempre tiene la razón.
Pero ciñámonos a lo importante. La soledad ha sido la triunfadora y, por desgracia, la sorpresa. El orfanato, la película que han visto unos dos millones y medio de personas logró el premio de consolación. Las 13 rosas se marchitaron en la platea y Bajo las estrellas y Siete mesas de billar francés fueron justamente honradas. Si un alienígena bajara a la Tierra poco antes de repartirse los premios y leyera las críticas de las películas, consideraría consecuentes los galardones con la calidad de las películas. Y es que estos son los grandes fortalecidos, los analistas del celuloide, que no se han cansado de lanzar loas a La soledad durante el año aunque lamentablemente sin casi eco en la sociedad que prefiere habitualmente taparse los oídos y elegir las películas por la combinación cromática del cartel de la película.
Definitivamente, y afortunadamente en este caso , la mayoría no siempre tiene la razón.
Etiquetas: Cine
0 Comments:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)